FEATURED

Uno por uno, todos los aumentos de servicios que llegarán en diciembre

Diciembre llega cargado de ajustes que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Desde tarifas de servicios públicos hasta aumentos en combustibles, transporte y prepagas, el último mes del año será un desafío para muchos hogares.

Si bien la inflación viene desacelerando, hay algunos bienes y servicios puntuales que marcarán la diferencia a partir del próximo domingo.

Combustibles

El 1° de diciembre habrá un nuevo aumento de la nafta y el gasoilLa suba promedio en los combustibles que analizan por estas horas las petroleras ronda el 3%, aunque hay posibilidades de que la actualización quede por debajo de ese porcentaje, en línea con lo que sucedió este mes, según fuentes del mercado consultadas por Infobae.

El ajuste tendrá como piso el 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, más el leve incremento que marcó el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y un 1% de incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

Los precios promedio de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CBA) actualmente son de $1.077 para el litro de nafta súper, de $1.332 para la Infinia, $1.092 para el diésel y de $1.343 para la Infinia diésel. El incremento respecto a diciembre es de casi el 100 por ciento. En caso de que se concrete la suba del 3%, la nafta súper pasará a costar $1.109 y la premium $1.371. El diésel, por su parte, saltará a $1.124 y el Infinia diésel a $1.383.

Prepagas

Desde la liberación de los precios, las empresas de medicina prepaga no han parado de aplicar ajustes todos los meses. En algunos casos se han movido a la par de la inflación y en otros la han superado.

En vistas a diciembre, las empresas están informando a sus usuarios subas que oscilan entre el 3,06% y el 4,7%. Entre las firmas que han comunicado aumentos de forma oficial se encuentran Sancor Salud (3,06%), Swiss Medical (3,5%), Galeno (3,7%), Omint (3,9%) y Medifé (4,7%).

Agua

Las boletas de agua potable y cloacas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán desde diciembre un 3%, según lo informado por Agua y Saneamientos Argentinos ( AySA).

El incremento de las tarifas que se aplicará el mes que viene surge de la fórmula polinómica de ajuste mensual que definió en abril la Secretaría de Obras Públicas. En lo que va del año las facturas se incrementaron casi 320% acumulado.

Aysa informó el impacto del aumento en las facturas será para los servicios de agua potable en el AMBA, sin contar impuestos:

  • Los 5.991 clientes de segmento alto pasarán de pagar $40.318 en noviembre a $41.562 en diciembre.
  • Los 5.827 de segmento medio, saltarán de $13.204 en noviembre a $13.611 en diciembre.
  • Los 582.044 hogares bajos (98%), pasarán de $7.021 en noviembre a $7.238 en diciembre.

Colegios privados

Los colegios privados con subvención estatal de la ciudad y la provincia de Buenos Aires tendrán nuevos aumentos en las cuotas de diciembre y marzo de 2025, que se ubicarán por encima de la inflación de los últimos meses.

La Dirección General de Escuelas bonaerenses había dispuesto a fines de octubre que el incremento autorizado para las cuotas de diciembre sería del 3,8%, mientras que el arancel para el primer mes del ciclo lectivo 2025 aumentará 6% según informó este martes la Asociación de Institutos de Enseñanza privada Buenos Aires (AIEPBA).