FEATURED

Las acciones argentinas cayeron hasta 10% en Wall Street

Este lunes los negocios bursátiles se desplomaron a escala global y los activos argentinos no consiguieron escapar a esa tendencia. En Wall Street el índice Nasdaq lideró los descensos con un rojo de 4%, la peor caída diaria desde 2022.

“El panorama es cada vez más complejo y hacerproyecciones se vuelve un ejercicio de alto riesgo en un entorno donde prima la tensión. Hasta hace pocas semanas, con una economía aún sólida y cierta inercia inflacionaria, el mercado dudaba entre un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de política monetaria de la Fed (Reserva Federal de EEUU) o la posibilidad de que no hubiera bajas este año. Ahora, la narrativa cambió: el riesgo de recesión empieza a pesar más que el de un rebrote inflacionario”, resumió Portfolio Personal Inversiones.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en Nueva York también se extendieron las pérdidas, encabezadas por Edenor (-10,5%) Banco Supervielle (-9,1%) y Banco Francés (-8,2%).