Salud

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo. Es factor de riesgo en 14 tipos de tumores. A nivel mundial, es responsable del 20% de las muertes por patologías oncológicas y del 70% de las muertes por cáncer de pulmón.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundidas en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora hoy, “hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo”.

El tabaco mata alrededor de ocho millones de personas cada año, de los cuales más de siete millones son fumadores activos y más de un millón son no fumadores, que están expuestos al humo ajeno.

Y tras alertar que “la esperanza de vida de los fumadores es, al menos, diez años menor que la de los no fumadores”, el organismo advirtió: “El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante”.

Lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, creció y se instaló la idea de los cigarrillos electrónicos o vapeadores como una opción inofensiva y hasta una alternativa para abandonar el tabaquismo; pero la evidencia científica demuestra lo contrario, según los especialistas de la Federación Argentina de Cardiología (FAC).