Cómo repartieron el poder los Milei en el cierre de listas de CABA
Como es habitual, Karina Milei tuvo la lapicera en todos los distritos del país donde se cerraron listas para las elecciones nacionales de manera anticipada, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires. Donde, además, benefició a su armadora en el distrito, Pilar Ramírez. Esta vez, sin embargo, también se involucró Javier Milei, que desprecia los procesos de la política pero intervino en la postulación de los nombres más importantes del menú de CABA.
Mientras tanto, Las Fuerzas del Cielo resultaron nuevamente relegadas. Y la titular de La Libertad Avanza nacional respetó el pacto con el PRO que -como se sabía desde que se negoció- resultó ampliamente más satisfactorio para los mileistas que para los macristas: les dejó el quinto y sexto lugar, que Mauricio Macri ocupó con su ex secretario de la Presidencia, Fernando de Andreis y, luego de varios rechazos a otros nombres, como el de Jimena de la Torre, y la abogada Antonela Giamperi, del círculo de Darío Nieto.
Dejó para este domingo las definiciones en la Provincia, donde resta definir el sexto y el noveno lugar y fueron rechazadas las dos propuestas de Patricia Bullrich: Pablo Walter y Felicitas Beccar Varela.
El interés de Milei
Muy reacio a la rosca política, más aún cuando se trata de los distritos, Javier Milei raramente se involucra en el diseño de las listas. Por caso, en el armado de la propuesta bonaerense, hace menos de un mes, miró de lejos los quehaceres políticos de la hermana, y sólo saludó sus decisiones a posteriori. Esta vez, al tratarse del menú de candidatos para los comicios nacionales que definirán la suerte de muchas de sus políticas en los próximos dos años en el Congreso, se metió a opinar, y en las nóminas aparecieron varias figuras de su interés.
El abogado y ex titular del Consejo de la Magistratura, Alejandro Fargosi, que lidera la lista de diputados, tiene diálogo directo con el Presidente, que suele retuitear sus ideas y que hace unos meses lo propuso para liderar la -luego fallida- comisión para configurar una versión mejorada del proyecto -también frustrado- de Ficha Limpia. Nadie duda en el espacio que fue una elección del jefe de Estado.
Y en la nómina para el Senado, el segundo lugar se lo quedó Agustín Monteverde, economista liberal y consejero académico de la Fundación Libertad y Progreso y profesor de la Universidad del CEMA con cierta presencia mediática, cuyas posiciones e ideas son ponderadas por el jefe de Estado.
Karina Milei se quedó con el tercer lugar para la Cámara alta: ubicó allí a su amiga, la legisladora porteña Pilar Ramírez, con quien armó la lista y que será, probablemente, suplente en el Senado. Por extensión, Ramírez, con cada vez más influencia, sugirió -y obtuvo- varios nombre en Diputados. La directora de la fundación Judaica, Patricia Holzman, fue una propuesta suya, que integrará a las huestes karinistas. También le “pertenecen” Valeria Rodrigues Trimarchi, la octava candidata, que le responde y trabaja en la Comuna 9; y Guadalupe Baulos, que fue a un lugar relegado y probablemente no ingrese, pero figura en la nómina.
Nicolás Emma, actual diputado nacional, que quedó en el tercer puesto y probablemente renueve su banca, es un histórico libertario, que contribuyó a la conformación de la -otrora- coalición LLA, es sindicado como “de Karina y Javier”.
También Patricia Bullrich coló un nombre en un puesto alto: el de Sabrina Ajmechet, diputada nacional que busca renovar mandato y supo construir un vínculo de confianza con los hermanos más allá de la ministra de Seguridad. Quedó en el cuarto lugar no sólo por su obediencia en el Congreso desde el bloque de PRO, sino por su militancia contra el antisemitismo. En el último acto de conmemoración del atentado a la AMIA estaba parada muy cerca del jefe de Estado en la esquina de Pasteur y Tucumán, y al final, entre lágrimas, llegó a abrazarlo y agradecerle por su compromiso.
Fuerzas del Cielo, afuera
Como se podía sospechar, el acercamiento con Santiago Caputo, a quien designaron como estratega de campaña en PBA, no alcanzó para que su agrupación se imponga en la Ciudad.
Al igual en la lista de legisladores, senadores y concejales de las elecciones locales de la Provincia, en las nacionales por la Ciudad Karina Milei marginó a Las Fuerzas del Cielo. “En rigor, nunca nos prometió nada, así que no es que nos traicionó”, dijeron, para sentirse mejor, en el espacio que comanda Santiago Caputo, donde no tuvieron absolutamente ningún espacio.