FEATUREDTecnologia

El Gobierno habilitó a una empresa de Estados Unidos a ofrecer tecnología 5G satelital

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) otorgó a la empresa Omnispace Argentina la licencia para operar servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (conocidas como TIC) en todo el país.

La autorización, formalizada mediante la Resolución 990/2025 del organismo y firmada por su interventor, Javier Ozores, habilita a la filial local de la compañía a ofrecer conectividad 5G a través de una constelación de satélites. Se suma un nuevo competidor al mercado de internet satelital, donde hasta ahora Starlink, de Elon Musk, tenía un protagonismo destacado.

La decisión del ENACOM no solo permite a Omnispace prestar servicios fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, nacionales o internacionales, sino que también le concede la posibilidad de operar con o sin infraestructura propia.

Además, la empresa podrá inscribirse en el Registro de Servicios TIC y ofrecer telefonía móvil por satélite, replicando el modelo de Starlink, que ya brinda en Argentina acceso a internet satelital para celulares mediante su tecnología Direct to Cell.

Este sistema posibilita que los teléfonos móviles se conecten directamente a los satélites sin requerir antenas externas ni hardware adicional, lo que resulta especialmente útil en zonas remotas o en situaciones de emergencia donde la cobertura terrestre es insuficiente.